Ventajas de los enfoques

Ventajas del Enfoque Integrador o Interdisciplinario

  1. Permite valor y considerar puntos de vista diferentes de un mismo contenido: Al ser un trabajo en donde se toman en cuenta, diferentes disciplinas, cada una de ellas hace su aporte y se fomenta la colaboración y el respeto.
  2. Alimenta el espíritu crítico: Porque los estudiantes mejoran su capacidad para pensar y aplicar sus conocimientos previos en el momento de expresar sus ideas de forma más crítica y reflexiva.
  3. Minimiza la repetición de contenidos: ya que promueve la  unidad de las ciencias y promueve la comunicación entre diferentes especialistas de cada una de las áreas involucradas.
  4. Permite entender el rol de la ciencia, para solucionar los problemas de la humanidad: Ya que la realidad de cada uno de los estudiantes involucra muchas áreas que podrían ser abarcadas por diferentes disciplinas, por lo tanto si se da la integración, su realidad, sería mejor comprendida y sus problemas solucionados con mayor eficacia y motivación.
Ventajas del Método Indagatorio


Según González, C., Martínez. C., & Martínez, M. (2008). Algunas son:
  1. Existe una relación entre la indagación y el desarrollo de competencia científica en el estudiante: lo que permite que los jóvenes desarrollen un pensamiento científico y crítico, hacia los fenómenos que los rodean.
  2. Se desarrolla la capacidad metacognitiva del estudiante: Porque el estudiante debe pensar y analizar, cómo ha sido su conocimiento y cómo ha llegado hasta él y si es necesario deberá adquirir un conocimiento nuevo.
  3. Existe una mayor comprensión acerca de la naturaleza de la ciencia: El estudiante puede aprender cómo se hace ciencia, pero también como ha sido su desarrollo a lo largo de la historia y como ha colaborado con la sociedad.
  4. Se desarrollan también competencias transversales: Ya que con la indagación, los estudiantes además de conocer científicamente, deben hacer uso de otros contenidos para poder llevar a cabo su trabajo principalmente colaborativo, el cual lo obliga a debatir, a respetar y a compartir con sus compañeros de equipo.
  5. Hay mayor motivación por el aprendizaje: Los estudiantes se motivan al conocer su propia realidad, los fenómenos con los que viven día con día, por lo tanto con éste método, pueden ir descubriendo las situaciones que realmente les interesa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario