Cortellezzi, R. (2013). Aprender y enseñar biología en contextos de participación-TIC. Uruguay: Dirección Sectorial de Planificación Educativa. Recuperado de:
ECBI. (2008).
Aprender y Enseñar Ciencia a través de la indagación. Recuperado de https://www.codelcoeduca.cl/noticias/descargas/ecbi.pdf
González, C; Martínez, C y Martínez, M. (2008). Reflexiones y propuestas acerca de la incorporación de nuevas metodologías en el aula de ciencias secundaria: la indagación científica y el aprendizaje experiencial. Chile: Revista Sembrando Ideas. (2). 1-25.
Grisolía, M. (2008). La Interdisciplinariedad en la Enseñanza de las Ciencias. Revista Ciencia y Educacao. Recuperado de http://www.unesp.br/.../revcientifica/CienciaEducacao.
Meinardi, E. (2011). Propuestas didácticas para enseñar ciencias naturales. Buenos Aires: L. Bonan Editora.
Méndez, N. (15 de
marzo, 2015). Enfoque Integrador y Método Indagatorio. Recuperado de http://enfoqueintegradorymetodoindagatorio.blogspot.com/2014/03/definicion-y-caracteristicas-del.html
Uzcategui,Y. Betancourt, C. ( 2013 ). La metodología indagatoria en la enseñanza de las ciencias: una revisión de su creciente implementación a nivel de Educación Básica y Media. Recuperado de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-29142013000100006
No hay comentarios.:
Publicar un comentario